CLASE O TIPOS DE MEZCLADORES

MEZCLADORES DE PROPULSION

Un equipo de uso frecuente para mezclar líquidos a escala media es el agitador propulsor, que puede adaptarse al borde de un vaso. El propulsor tiene hojas anguladas que obligan al liquido a circulan en dirección tanto AXIAL como RADIAL. Un dispositivo descentrado dificulta la formación de remolinos, que pueden aparecer cuando el agitador se monta en el centro del recipiente. Los remolinos aparecen cuando la fuerza centrifuga aplicada al liquido por las hojas del propulsor hace que aquel se aplique a la pared del vaso y cree una depresión central. Cuando la velocidad de rotación aumenta, el líquido puede aspirar aire al formar el remolino, dando lugar a la formación de espuma y a una posible oxidación. Otros métodos para evitar la formación de remolinos consisten en colocar deflectores verticales en el vaso para que deriven al líquido

En rotación y lo separen de su camino circular, dirigiéndolo hacia el centro del vaso, donde, de otras formas, se formaría el remolino. La relación entre el diámetro de un agitador de propulsión y el del vaso suele ser 1:10- 1:20 y la velocidad típica es de 1-20rps. La acción del agitador de propulsión depende de que el patrón de flujo axial y radial sea adecuado, lo que no sucederá si el liquido es lo baste viscoso. Debe producirse un flujo rápido de líquido hacia el propulsor y ello solo podrá suceder si el líquido es móvil.

MEZCLADORES DE TURBINAS

Los mezcladores de turbinas pueden usarse para líquidos más viscosos. El impulsor tiene cuatro hojas planas rodeadas por un anillo difusor interno y otro externo. El impulsor rotatorio dirige al liquido hacia la cabeza del mezclador y lo fuerza a pasar atreves de las perforaciones con una velocidad considerable suficiente  para suspender la inercia viscosa de la masa del liquido. Un inconveniente es la ausencia de componente axial, pero si se desea puede adaptarse una cabeza diferente con las perforaciones apuntadas hacia arriba. Los mezcladores de este tipo suelen adaptarse a los vasos utilizados para la producción a gran escala de emulsiones y cremas.

MEZCLADORES EN LINEA


Como alternativa a la mezcla de liquidos en vasos lote tras lote, loscomponentes miscibles móviles pueden añadirse a través de un mezclador “en línea” diseñado para crear turbulencia en la corriente de un líquido que fluye. De este modo es posible lograr un proceso de mezclado continuo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario